Contribuir a la implementación de una cultura de liderazgo colectivo y transformador en la sociedad colombiana
Ley 489 de 1998
La Ley 489 de 1998 regula la organización y funcionamiento de las entidades del Orden Nacional en Colombia. Esta ley tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia de la administración pública y promover una gestión pública más eficiente y transparente de los recursos públicos del país.
En ella se establecen los principales lineamientos para la organización de las entidades del orden nacional, incluyendo la estructura de sus órganos de dirección y administración, sus competencias y responsabilidades, y su relación con otros organismos y entidades públicas. También regula el funcionamiento de las entidades, estableciendo reglas claras para la toma de decisiones, la gestión de recursos y la rendición de cuentas.
Teniendo en cuenta lo anterior, el Instituto de Liderazgo Público de la Universidad Nacional de Colombia se constituyó teniendo en cuenta esta normativa y lo establecido en su Artículo 96 “Constitución de Asociaciones y Fundaciones para el cumplimiento de actividades propias de las entidades públicas con participación de particulares”
Allí se estableció que las entidades públicas se pueden asociar con el objetivo de cooperar en el cumplimiento de funciones administrativas o de prestar conjuntamente servicios que se encuentren a su cargo. Asimismo, se estableció que las personas jurídicas sin ánimo de lucro que se conformen, se sujetarán a las disposiciones previstas en el Código Civil y en las normas para las entidades de este género
Decreto 393 de 1991
El Decreto 393 de 1991 es una normativa clave para el desarrollo científico y tecnológico en Colombia. Esta busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y recursos entre el sector público y privado, y promover la creación de alianzas estratégicas entre las diferentes entidades y organismos. Lo anterior, con el fin de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el país
En este Decreto se establecen dos modalidades de asociación:
1) Creación de sociedades civiles y comerciales,
2) Personas jurídicas sin ánimo de lucro como corporaciones y fundaciones.
Teniendo en cuenta lo anterior, el Instituto de Liderazgo Público se constituyó como una corporación y en su quehacer busca fomentar e impulsar el desarrollo científico y tecnológico mediante la construcción de observatorios permanentes e investigaciones sociales en torno a sus tres ejes temáticos: liderazgo público, gestión pública y gestión social