Es una iniciativa que tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades y capacidades de liderazgo en aquellos individuos comprometidos con el desarrollo y transformación de la sociedad. A través de un enfoque colectivo y transformador, esta cátedra busca empoderar a las personas y las comunidades para que puedan enfrentar los desafíos actuales de manera efectiva y generar un impacto positivo en su entorno
Cátedra intersedes: Amazonia – Bogotá – Medellín – Caribe – La paz – Manizales – Orinoquia – Palmira – Tumaco
Periodo académico: 2023-2
Créditos: 2
Componente: libre elección.
Intensidad horaria: 3 horas semanales.
Horario: jueves de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. y
3 horas semanales adicionales de trabajo autónomo y en grupo. Naturaleza: Teórico- práctica.
Estudiantes de la Universidad Nacional
Estudiantes de otras universidades que tengan convenio para cursar créditos en la Universidad Nacional
Docentes de la Universidad Nacional
Funcionarios públicos del orden nacional, departamental o municipal
Miembros de organizaciones de la sociedad civil
Ciudadanía en general.