Visita del Nobel de Paz: Juan Manuel Santos

Uno de los ejes de acción del Plan Estratégico Institucional 2034 de la Universidad Nacional de Colombia es la Construcción de Paz y Desarrollo en los Territorios. Es en este marco que se vincula como docente especial de la Universidad Nacional de Colombia al premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos Calderon.
Fortalecimiento de líderes rurales de Bogotá – Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte del distrito junto con el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales – IEPRI y el Instituto de Liderazgo Público de la Universidad Nacional de Colombia llevaron a cabo jornadas pedagógicas para el fortalecimiento de los líderes sociales de las localidades con zonas rurales en Bogotá (Suba, Usaquén, Santa Fe, Chapinero, Sumapaz, Ciudad Bolívar, Usme).
Diálogo con Malcom Deas: Virgilio Barco Vargas – A cien años de su nacimiento

En este Diálogo, el Historiador Malcom Deas y la directora del Instituto de Liderazgo Público, Liliana Caballero, comparten ideas, datos históricos y análisis sobre el Ex-Presidente Virgilio Barco.
Convergencia por Colombia: Ideas desde la universidad para diálogos constructivos

La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte del distrito junto con el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales – IEPRI y el Instituto de Liderazgo Público de la Universidad Nacional de Colombia llevaron a cabo jornadas pedagógicas para el fortalecimiento de los líderes sociales de las localidades con zonas rurales en Bogotá (Suba, Usaquén, Santa Fe, Chapinero, Sumapaz, Ciudad Bolívar, Usme).
Cambio cultural por la Transparencia en la Contraloría General de la República

En Convenio con el Programa “Juntos por la Transparencia” de DAI Global y USAID y la Universidad de Pennsylvania, el Instituto de Liderazgo Público de la Universidad Nacional de Colombia ha venido desarrollando el proyecto “Cambio Cultural para promover los Controles Disciplinario, Fiscal y Ciudadano en la Contraloría General de la República. Este tiene el objetivo de buscar y proporcionar evidencias para mejorar la gestión de conflictos de interés y el control fiscal participativo en las entidades y equipos priorizados.